

Desafío Emprendedor Innovador
Programa para el desarrollo de modelos de negocio en la Economía Naranja, impulsando empresas y emprendedores de industrias culturales, creativas y turísticas con innovación y tecnología. Diseñado por EOI y CEEIC, para fortalecer proyectos con impacto social y potencial de escalabilidad.
¿Tienes un proyecto emprendedor o empresa existente del Sector Ocio, Cultura o Turismo, y quieres innovar, diferenciarte o incorporar tecnología?
Te ayudamos a estructurar tu idea de negocio para impulsar el desarrollo local, la sostenibilidad y la transformación digital de la Industrias Culturales y Creativas.
¡Innova, diversifica y deja huella en la Economía Naranja!

¿Cuáles son las empresas que forman parte de la Economía Naranja?
La Economía Naranja, o economía creativa, agrupa industrias que generan valor a través de la creatividad, la innovación, la cultura, el arte y la tecnología, como el cine, la música, el diseño, la moda, la gastronomía y el turismo cultural.
En turismo, apuesta por experiencias auténticas que integran patrimonio, arte, tradiciones y talento local, permitiendo a los viajeros no solo visitar un lugar, sino vivirlo a través de su historia, su gente y su identidad.


¿A quién está dirigido?
· Emprendedores y creadores del sector cultural o patrimonial.
· Empresas del sector de la Economía Naranja que quieran diversificar o crear una nueva línea de modelo de negocio.
· Negocios locales del sector ocio, cultura y turismo que quieran revisar su modelo de negocio y aportarle tecnología e innovación.
· Equipos que deseen integrar tecnología en experiencias turísticas y culturales.
· Iniciativas que buscan modelos disruptivos, digitales o sostenibles.
Lo que vas a recibir:
· Mentorías especializadas con expertos en turismo, innovación y economía creativa.
· Talleres aplicados y dinámicas participativas, enfocados en la implementación real de estrategias en entornos culturales y turísticos.
· Consolidación de una red colaborativa entre agentes del ecosistema cultural, creativo y tecnológico, para fomentar sinergias, alianzas y cocreación.
· Visibilidad para proyectos con alto potencial, mediante canales institucionales, medios especializados y eventos sectoriales.
· Acceso a redes de innovación y desarrollo turístico, facilitando oportunidades de conexión con actores clave.



Fechas clave:
· Cierre de preinscripción:
7 de agosto de 2025
· Inicio del programa, Sesión Presencial:
30 de septiembre de 2025, de 16:00h a 19:00h
· Modalidad:
Semi-presencial, 4 sesiones son presenciales y el resto online.
· Duración:
De septiembre a noviembre, los martes y jueves por la tarde.
• Sesiones:
– Presenciales en CEEIC (Click para ver Ubicación)
30 septiembre, 16 de octubre, 6 y 27 de noviembre (de 16:00h a 19:00h).
– Online:
Octubre: Días 2, 7 ,9 ,14 ,21, 23, 28, 30. (de 16:30h a 18:30h).
Noviembre: Días 4, 11, 13, 18, 20, 25. (de 16:30h a 18:30h).
Contenidos:
Talleres Troncales:
1. Introducción al emprendimiento. Lean Startup y DesignThinking.
2. Ideación
3. Prototipado
4. Análisis de oportunidades de negocio
5. Investigación de Mercado
6. Validación7. Mínimo Producto Viable
8. Estrategias de Lanzamiento
9. Pitching
Talleres Temáticos:
1. Visión Naranja: Tendencias y oportunidades para empresas culturales, creativas y turísticas.
2. Estrategias de Atracción: Cómo conectar públicos y mercados en el sector cultural, de ocio y turismo.
3. Tecnología Creativa: Innovación digital aplicada al ocio, la cultura y el turismo experiencial.
4. EcoCultura: Sostenibilidad y regeneración en proyectos culturales y turísticos.
5. Relatos Poderosos: Narrativas que emocionan, inspiran y venden.
6. Trayectorias que Inspiran: Emprender desde la Experiencia Real en industrias creativas y turísticas. Casos de éxito.
7. Financia tu Creatividad: Acceso a recursos para proyectos culturales y turísticos con impacto.
8. Cultura y Turismo en la Agenda Pública: Claves para aprovechar el marco institucional.
9. Demoday Naranja: Presentación de modelos de negocio con alma cultural, turística y tecnológica.


¿Cómo aplicar?
Completa el formulario de inscripción y cuéntanos cómo tu proyecto está transformando la Economía Naranja a través de la cultura, la creatividad y la tecnología.
Puesto que son plazas limitadas, en caso de superarse el número de solicitudes haremos una selección, teniendo en cuenta el interés general del proyecto y el grado de innovación de la propuesta.
Y si tienes dudas escríbenos a f.sanchez@ceeic.com o contáctanos por teléfono en el 968521017. .
Programa 100% subvencionado
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.
Organizado por: CEEIC, INFO y EOI.


Desafío Emprendedor Innovador
Programa para el desarrollo de modelos de negocio en la Economía Naranja, impulsando empresas y emprendedores de industrias culturales, creativas y turísticas con innovación y tecnología. Diseñado por EOI y CEEIC, para fortalecer proyectos con impacto social y potencial de escalabilidad.


¿Tienes un proyecto emprendedor o empresa existente del Sector Ocio, Cultura o Turismo, y quieres innovar, diferenciarte o incorporar tecnología?
Te ayudamos a estructurar tu idea de negocio para impulsar el desarrollo local, la sostenibilidad y la transformación digital de la Industrias Culturales y Creativas.
¡Innova, diversifica y deja huella en la Economía Naranja!
¿Cuáles son las empresas que forman parte de la Economía Naranja?
La Economía Naranja, o economía creativa, agrupa industrias que generan valor a través de la creatividad, la innovación, la cultura, el arte y la tecnología, como el cine, la música, el diseño, la moda, la gastronomía y el turismo cultural.
En turismo, apuesta por experiencias auténticas que integran patrimonio, arte, tradiciones y talento local, permitiendo a los viajeros no solo visitar un lugar, sino vivirlo a través de su historia, su gente y su identidad.


¿A quién está dirigido?
· Emprendedores y creadores del sector cultural o patrimonial.
· Empresas del sector de la Economía Naranja que quieran diversificar o crear una nueva línea de modelo de negocio.
· Negocios locales del sector ocio, cultura y turismo que quieran revisar su modelo de negocio y aportarle tecnología e innovación.
· Equipos que deseen integrar tecnología en experiencias turísticas y culturales.
· Iniciativas que buscan modelos disruptivos, digitales o sostenibles.
Lo que vas a recibir:
· Mentorías especializadas con expertos en turismo, innovación y economía creativa.
· Talleres aplicados y dinámicas participativas, enfocados en la implementación real de estrategias en entornos culturales y turísticos.
· Consolidación de una red colaborativa entre agentes del ecosistema cultural, creativo y tecnológico, para fomentar sinergias, alianzas y cocreación.
· Visibilidad para proyectos con alto potencial, mediante canales institucionales, medios especializados y eventos sectoriales.
· Acceso a redes de innovación y desarrollo turístico, facilitando oportunidades de conexión con actores clave.



Fechas clave:
· Cierre de inscripción:
18 de septiembre de 2025 a las 23:59 HPE.
· Inicio del programa, Sesión Presencial:
30 de septiembre de 2025, de 16:00h a 19:00h
· Modalidad:
Semi-presencial, 4 sesiones son presenciales y el resto online.
· Duración:
De septiembre a noviembre, los martes y jueves por la tarde.
• Sesiones:
– Presenciales en CEEIC (Click para ver Ubicación)
30 septiembre, 16 de octubre, 6 y 27 de noviembre (de 16:00h a 19:00h).
– Online:
Octubre: Días 2, 7 ,9 ,14 ,21, 23, 28, 30. (de 16:30h a 18:30h).
Noviembre: Días 4, 11, 13, 18, 20, 25. (de 16:30h a 18:30h).
Contenidos:
Talleres Troncales:
1. Introducción al emprendimiento. Lean Startup y DesignThinking.
2. Ideación
3. Prototipado
4. Análisis de oportunidades de negocio
5. Investigación de Mercado
6. Validación7. Mínimo Producto Viable
8. Estrategias de Lanzamiento
9. Pitching
Talleres Temáticos:
1. Visión Naranja: Tendencias y oportunidades para empresas culturales, creativas y turísticas.
2. Estrategias de Atracción: Cómo conectar públicos y mercados en el sector cultural, de ocio y turismo.
3. Tecnología Creativa: Innovación digital aplicada al ocio, la cultura y el turismo experiencial.
4. EcoCultura: Sostenibilidad y regeneración en proyectos culturales y turísticos.
5. Relatos Poderosos: Narrativas que emocionan, inspiran y venden.
6. Trayectorias que Inspiran: Emprender desde la Experiencia Real en industrias creativas y turísticas. Casos de éxito.
7. Financia tu Creatividad: Acceso a recursos para proyectos culturales y turísticos con impacto.
8. Cultura y Turismo en la Agenda Pública: Claves para aprovechar el marco institucional.
9. Demoday Naranja: Presentación de modelos de negocio con alma cultural, turística y tecnológica.


¿Cómo aplicar?
Completa el formulario de inscripción y cuéntanos cómo tu proyecto está transformando la Economía Naranja a través de la cultura, la creatividad y la tecnología.
Puesto que son plazas limitadas, en caso de superarse el número de solicitudes haremos una selección, teniendo en cuenta el interés general del proyecto y el grado de innovación de la propuesta.
Y si tienes dudas escríbenos a f.sanchez@ceeic.com o contáctanos por teléfono en el 968521017.
Programa 100% subvencionado
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.
Organizado por: CEEIC, INFO y EOI.
